La Axarquía es una comarca malagueña situada al este de la provincia. Su capital es Vélez-Málaga. En su totalidad tiene una población de unos 185.000 habitantes repartidos en estos 31 municipios: Alcaucín, Alfarnate, Alfarnatejo, Algarrobo, Almáchar, Árchez, Arenas, Benamargosa, Benamocarra, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Colmenar, Comares, Cómpeta, Cútar, El Borge, Frigiliana, Iznate, La Viñuela, Macharaviaya, Moclinejo, Nerja, Periana, Rincón de la Victoria, Riogordo, Salares, Sayalonga, Sedella, Torrox, Totalán, Vélez-Málaga.
Es una comarca rica en contrastes, desde los pueblos costeros hasta los más interiores en plena sierra malagueña. En el monte, se dan cultivos de almendros, vides y olivos. En la zona situada en el valle es rica en frutales y hortalizas además de cítricos que se extienden por todo el valle hasta llegar a la sierra.
Si lo que prefiere es el senderismo, altamente recomendables son sus itinerarios en la Sierra de Tejeda, zona muy escarpada con gran riqueza natural. Su cumbre más alta es La Maroma, con unos 2000 metros de altura. Este área cuanta con gran numero de caminos señalizados para la práctica del senderismo.
En cuanto a la zona costera, no puede dejar pasar la oportunidad de degustar pescaito frito en Torre del Mar así como disfrutar de las playas de Nerja o Torrox. De sus pueblos del interior destacaremos Cómpeta y Frigiliana. Pueblos de singular belleza que resaltan el rico contraste de esta comarca.
GASTRONOMÍA
Es una cocina de origen musulmán, la mayoría Guisode los ingredientes de sus platos se producen en la misma comarca.
EspetosAlgunos platos a destacar: en Iznate y Macharaviaya la sopa de Maimones y el gazpachuelo; en Vélez-Málaga y Almáchar la sopa de ajo blanco y las sopas cachorreñas con naranja amarga; el cocido de repollo y las migas en Benamocarra. Cabrito en salsa y tartas de aceite y almendra en Algarrobo; cerdo crugiente en Sayalonga; en Cómpeta el hígado al estilo del campo y el estofado de hinojo, todo ello acompañado con el excelente vino local, las migas y el conejo guisado en en Torrox; patatas dulces con miel en Frigiliana; hinojo con arroz en Archez, gazpacho con habas de El Borge; pequeños pasteles de Alfarnatejo y Riogordo y roscos de Alfarnate.
FIESTAS DE ESPECIAL INTERÉS EN LA COMARCA
ALCAUCÍN: finales de noviembre. Fiesta de la Castaña con degustación de anís y batata.
ALFARNATEJO: Primer sábado de Agosto. Fiesta del Gazpacho.
ALMáCHAR: Primer sábado de Septiembre. Fiesta del Ajoblanco. Declarada de interés turístico nacional.
CANILLAS DE ACEITUNO: Último domingo de Abril. Fiesta de la Virgen de la Cabeza.
COLMENAR: mediados de diciembre. Degustación del mosto y la chacina.
COMPETA: mediados de agosto. Berbena popular con degustación de vino y pisa de uvas. Fiesta de interés turístico nacional.
FRIGILIANA: principios de mayo. Día de la cruz. Adorno de las calles y degustación al atardecer para los visitantes.
PERIANA: mediados de mayo. Fiestas de San Isidro. Con un importante festival flamenco.
RIOGORDO: semana santa. El paso de Riogordo (representación real). Fiesta de interés turístico nacional.
SAYALONGA: principio de mayo. Fiesta del Níspero. Fiesta popular de interés nacional.
TORROX: Domingo anterior a la Navidad. Fiesta de las migas, de interés nacional.
VÉLEZ-MALAGA: 23 de junio. Noche de San Juan.