La Catedral barroca, de alegres cúpulas y suntuoso interior, tan diferente de la gran mayoría de las catedrales españolas; inmediata a ella la primitiva catedral, Santa Cruz; recorriendo el apretado y coqueto casco antiguo, mientras visitamos templos o recorremos museos, cruzaremos por plazas de sabor añejo (San Juan de Dios, Mina, Constitución, España, Mentidero) donde los cantes flamencos y las coplas carnavalescas te asaltan por donde vayas, cada plaza con un estilo y sus monumentos, todas diferentes, todas atractivas, como sus barrios de mayor historia, los del Pópulo y la Viña.
La vieja “Gades”, durante siglos el principal puerto español, volcado a América, fue luego, (en 1812) patria del constitucionalismo español, al ser la única ciudad que no cayó en manos de los franceses a pesar del sitio al que las tropas de José Bonaparte inflingió a las murallas gaditanas.
Merece una visita la Iglesia Oratorio de San Felipe Neri, neoclásica, donde se debatió aquel texto histórica de la primera constitución española (“La Pepa” como se la conoce).
Las iglesias de Cádiz suelen ser barrocas o neoclásicas: San Antonio, El Rosario, Santo Domingo, San Francisco, Santa Catalina, El Carmen,… y el clasicismo está presente en muchos de sus edificios más significativos, como la Diputación, un palacio de grandes proporciones, la antigua Cárcel Real o incluso la popular Torre Tavira con su cámara oscura desde donde ver toda la ciudad.
Los Museos, en una ciudad tan rica en historia son otro atractivo de la popularmente conocida como “Tacita de Plata”: el Histórico municipal, y sobre todo, el Arqueológico y de Bellas Artes, con excelente pinacoteca, impresionante riqueza arqueológica y una apreciable sección etnológica.
En febrero el Carnaval, aquí tan justamente afamado, tiene su templo en el Gran Teatro Falla, restaurado recientemente y de curioso estilo neomudéjar. En los inicios de la primavera contemplar las procesiones de Semana Santa, en sus angostas calles del Barrio de la Viña o en Santa María resulta fascinante. Recomendamos visitar la web de www.carnavaldecadiz.com,donde se recoge todo lo referente a estas fiestas típicas gaditanas.
Y tanto en verano como en invierno, las playas, pequeñas como la Caleta o grandes como La Victoria, que ha sido galardonada como mejor playa de ciudad de Europa. |
![]() |