Senderismo en Conil

El senderismo, en sentido estricto, se entiende como la actividad consistente en recorrer caminos señalizados, incluso aunque éstos no se encuentren en el medio natural, pero todos deben reunir la condición de que cuenten con elementos naturales y/o culturales de interés. En sentido amplio, también se considera senderismo a la actividad de recorrer caminos no necesariamente señalizados.

Lo cierto es que cada persona suele tener su propia definición de senderismo, incluso es fácil que haya gente que llame senderismo a lo que otros llamarían montañismo. El límite entre uno y otro no está muy claro, pero los senderos dentro del Parque Natural que se recogen en estas páginas están calificados como aptos para el senderismo.
Itinerario interpretativo La Leocadia

Lugar
Parque Natural Bahía de Cádiz. Ruinas La Almadrabera, junto a Bar-Restaurante Casa Pepe.
Teléfono
956 944 361 (Escuela Taller Sapina)
956 944 226/7 (Oficina de Turismo)
Participantes
Particulares y grupos previa reserva. Máximo 15 participantes
Duración
4 horas y media
Dificultad
Baja
Temática
Ruinas La Almadrabera. Marisma Natural, Marisma Transformada: Esteros Salinas Santa Leocadia y San Adolfo. Avistamiento de aves más comunes, adaptaciones… Marinas Transformada: Salina Tres Amigos. Molino de marea. Casa Salinera.

Sendero Salina Dolores

Lugar
Parque Natural Bahía de Cádiz.
Camino Depuradora Cádiz – San Fernando, junto a Río Arillo.
Teléfono
956 944 361 (Escuela Taller Sapina)
956 944 226/7 (Oficina de Turismo)
Participantes
Particulares y grupos previa reserva. Máximo 15 participantes
Duración
4 horas aproximadamente
Dificultad
Baja
Temática
Marisma natural: caño mareal Río Arillo. Marisma transformada: Salina Nuestra Señora de los Dolores, Casa Salinera. Avistamiento de especies más comunes. Molino. de marea Arrierillo. Cádiz – San Fernando.

Sendero Punta del Boquerón

Lugar
Parque Natural Bahía de Cádiz. Tercera pista Playa de Camposoto, rotonda junto a entrada granja marina de Acuinova.
Teléfono
956 944 361 (Escuela Taller Sapina)
956 944 226/7 (Oficina de Turismo).
Participantes
Particulares y grupos previa reserva. Máximo 15 participantes.
Duración
4 horas y media
Dificultad
Baja
Temática
Geomorfología litoral: flecha litoral, playa, cordón dunar. Marisma transformada: restos Salina San Nicolás y granjas marinas de Acuinova Esperanza Siglo XIX. Marisma natural: caño mareal Sancti-Petri. Monumento Natural: Punta Boquerón. Batería de Urrutia y Castillo de Sancti-Petri. Poblado de Sancti-Petri: el arte de pesca la almadraba.

;

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>