En pleno centro de la Sierra de Grazalema, este maravilloso pueblo enclavado en la ladera de la montaña y a sus espaldas emerge, majestuoso y protector, el Peñón Grande, y sus costados son guardados por la Sierra Morena al Norte y la Sierra del Endrinal al Sur, abriéndose generosa por el Este hacia la sierra rondeña de las Nieves.
Grazalema se precia de tener en su entorno dos verdaderos edenes de la Sierra por sus riquezas naturales; hablamos, por un lado, de la Ribera de Gaidovar, valle regado por el río que le da nombre y que lo convierte en un auténtico vergel donde las temperaturas se suavizan creando un microclima que la caracteriza; y por otro, la Aldea de Benamahoma, núcleo con identidad propia, cuya riqueza principal es su esmerado aspecto y su bien más preciado el agua, que brota en abundancia de su nacimiento.
Su envidiable enclave geográfico la sitúa en el centro del triángulo formado por las ciudades de Cádiz, Sevilla y Málaga por lo que su accesibilidad se hace práctica desde cualquier punto desde el que se provenga.
Grazalema y Benamahoma, Benamahoma y Grazalema, ambos lugares son un punto de referencia de lo que ofrece la Sierra de Cádiz en cuanto a Turismo Rural: bellos paisajes bajo el marco del Parque Natural Sierra de Grazalema, unos pueblos que ha sabido guardar la arquitectura tradicional, mezclando progreso y desarrollo sostenible con esencia y tradición.
Este lugar ofrece además espacios para disfrutar de un clima saludable, un gran número de itinerarios para los aficionados al senderismo, deportes de aventura en plena naturaleza para los más atrevidos, una infraestructura hotelera ya consolidada con un amplio abanico de posibilidades para el hospedaje.
Cabe destacar también la cocina, elaborada a partir de la utilización de los productos de la tierra y artesanales. Cada día consideramos más importante el fomento de la Agricultura Ecológica y la conservación del Medio Ambiente, compatible con la vida rural.
Además, Grazalema y Benamahoma para el viajero son mucho más que un bello paisaje: el calor de sus gentes, la grandeza de sus montañas, el aire que se respira, el color con el que están pintados los campos, la riqueza que caracteriza su flora y su fauna, esos misteriosos pinsapos que se esconden entre los bosques, el ruido del agua que corre por los arroyos, la estampa de las calles y las plazuelas, el sabor y la huella que deja un modo de vida singular…, todo esto, es además, inspiración para los artistas; pintores, escritores, estudiosos etc. que eligen Grazalema como lugar para vivir. Un secreto: No podéis marcharos de vuelta sin llevar con vosotros de recuerdo, una fotografía con una vista general de los tejados de Grazalema al amanecer. |
![]() |
Para ampliar la información hemos dividido los datos en las siguientes secciones: como desplazarse, donde comer, que hacer en Grazalema, Sierra de Grazalema, salud y belleza, ocio y donde comprar, así como un gran despliegue en el calendario de eventos.
Fantastico post. Gracias por aportarlo…Espero màs…
Saludos