Grazalema, en el centro del triángulo formado por las capitales de Sevilla, Málaga y Cádiz, puede ser tomado como gran punto de partida para visitar las ciudades principales de las provincias limítrofes.
Además, la impresionante ruta de los pueblos blancos para recorrer las ciudades de Arcos, Setenil y Olvera , así como la visita a las ciudades más importantes: Cádiz, Jerez y el Puerto de Santa María, famosas por sus vinos, su gastronomía y sus preciosas calles.
Arcos de la Frontera
Situado en la entrada a la Ruta de los Pueblos Blancos, su casco antiguo fue declarado en 1962 Monumento Histórico-Artístico. Pueblo de destacada belleza natural, importancia cultural y riqueza arqueológica. En sus alrededores, ganaderías de toros de lidia y hermosos caballos. Su Semana Santa está declarada de interés turístico nacional.
Setenil de las Bodegas
Pueblo de origen romano, aunque ya conocido en época posterior musulmana. El conjunto histórico-artístico de Setenil, esta compuesto por la peña denominada “Villa”, donde se encuentran los edificios de mayor interés histórico, y sus calles más típicas. Entre su patrimonio destacamos los restos del castillo fortaleza de origen árabe del siglo XII, la Iglesia de la Encarnación, estilo gótico-renacentista del siglo XVI y el Ayuntamiento. Entre sus fiestas populares destacar la de su Patrón, San Sebastián que tiene lugar a mediados de enero, los carnavales, en febrero, su Semana Santa, las fiestas del Corpus, o su Feria de agosto.
Olvera
Precioso pueblo serrano declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1983. Su castillo árabe, y la Iglesia de la Encarnación, neoclásica, son visibles desde cualquier punto de la ciudad. Sus alrededores son de gran belleza y riqueza ecológica.
Jerez de la Frontera
Capital del vino, del caballo y cuna del cante flamenco. Situada entre el mar y la sierra. Cuenta con numerosos y atractivos recursos turísticos peculiares y exclusivos: vinos y bodegas famosos en el mundo, la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, el Museo de Relojes, el Centro Andaluz de Flamenco y el Museo Arqueológico. Su casco antiguo está declarado “Conjunto Histórico-Artístico”, su Semana Santa está declarada de Interés Turístico Nacional y su Feria del Caballo, de Interés Turístico Internacional.
El Puerto de Santa María
Situado en la ruta del vino es el centro neurálgico de la bahía, cuenta con magníficas condiciones naturales, extensas playas y famosas bodegas. Su fundación se atribuye a un caudillo ateniense llamado Menestheo, de gran riqueza histórica. En esta ciudad se pertrechó la carabela “Santa María”.
Cádiz
Capital de la provincia, situada sobre la bahía de su mismo nombre y rodeada por el mar. Es la ciudad más antigua de Occidente, con 3.000 años de historia. Fundada por los fenicios, todas las culturas pasaron por ella: griegos, romanos, visigodos y árabes. Contrastan sus barrios de gran tipismo como “La Viña”, “Santa María” o “El Pópulo” y su parte nueva de modernas construcciones. Parques y alamedas con plantas milenarias. La bahía de Cádiz y sus playas son ideales para la práctica de todos los deportes acuáticos. Anualmente se celebran importantes acontecimientos náuticos. De entre sus fiestas destaca el Carnaval, de profunda tradición; ampliar la información de Cádiz.
Estoy sorprendido de encontrar esta web. Quería daros las gracias por publicar esta obra maestra. Sin duda he gozado cada pedacito de ella. Os te tengo en la lista para ver más cosas nuevas de este sitio .