Superficie: 121 Km2.Situación: Latitud: 36° 46′ N Longitud: 5° 25′ O Altitud media: 812 metros sobre el nivel del mar. Padrón: 2.230 habitantes Municipios Colindantes: Ronda, Ubique, Arcos de la Frontera, Villamartin, Puerto Serrano, Algodonales, Olvera Distancia a Cádiz: 142 km Comunicaciones:
|
Por tren: Estaciones a larga distancia están en Jerez, a 81 kms., y Sevilla, a 113 kms. (visite nuestra sección de teléfonos importantes de Grazalema ampliar información).
Grazalema se encuentra situada al Noreste de su provincia, enclavada en el corazón de la sierra que lleva su nombre y comprendida dentro del espacio protegido del primer Parque Natural que se constituyó en Andalucía; el Parque natural de la Sierra de Grazalema.
Emplazada en la ladera de la Sierra del Endrinal, sobre una bancada natural, Grazalema se extiende a lo largo para desembocar precipitadamente en el Tajo, que nos impulsa hacia el Valle del Guadalete.
A sus espaldas se erige, majestuoso y protector, el Peñón Grande, sus costados son guardados por la Sierra Morena al Norte y la Sierra del Endrinal al Sur, abriéndose generosa por el Este hacia la Sierra Rondeña de las Nieves.
Al Oeste se halla el cerro de San Cristobal de 1.555 m. de altitud y, un poco más al Norte, la Sierra del Pinar siendo éste el punto orográfico más alto de la provincia de Cádiz, con 1.653 m. Aquí es donde tiene su reinado el conocido Pinsapo, espécimen de pino que podríamos catalogar de prehistórico, ya que es la única especie arbórea que perduró a la última glaciación alpina.
Clima
Grazalema está situada en la Sierra de Ubrique y destaca en estas áreas como localidad más lluviosa (2.132 mm de precipitación media anual). Temperatura media: 6-7º (invierno); 26º (verano)
Gastronomía
Existen restaurantes con los más variados tipos de cocina, nacional e internacional. Entre los productos gastronómicos de Grazalema, destacan los quesos, la miel y las chacinas. (visite nuestra sección de restaurantes).
Los platos típicos son: Sopa de Grazalema, Sopa de Espárragos, Cordero al Horno, Tagarninas Revueltas, Venado en Salsa, Batatas Cocidas, Tarta de Bellota… En repostería, Amarguillos, Cubiletes