El ferrocarril es el modo de transporte que -por unidad transportada- genera menores costes externos: 5 veces menos que el transporte por carretera de mercancías, 3 veces menos que el transporte por carretera de viajeros, 2 veces menos que la aviación civil. En algunos países industrializados como España los costes externos del transporte (aquellos generados por el incremento de la temperatura atmosférica por efecto invernadero, por la contaminación atmosférica, por la accidentalidad de los distintos modos de transporte, por ruido, así como otras afecciones ambientales y de congestión) se acercan al 10% del PIB.
En España, un viajero utilizando el tren, consume entre 3 y 10 veces menos litros equivalentes de gasolina por Km que si viaja en coche, y 20 veces menos que si utiliza el avión. Concretamente: este viajero consume menos de 1l. a los 100km.
El suelo necesario para mover una unidad física de transporte por avión es aproximadamente 17 veces mayor que por ferrocarril. Los vehículos ferroviarios modernos son prácticamente reciclables en su 95%, alargándose su vida útil hasta los 30 años. Para transportar el 5% del total de viajeros y el 4% de mercancías, Renfe tan sólo consume algo menos del 1% de la energía consumida por el transporte en España.
En las provincias de Málaga y Cádiz existe una gran red de vías ferroviarias de cercanías, pero ninguno de nuestros destinos posee una estación o apeadero de renfe. Aun así, Cádiz, Huelva, Sevilla, Granada y Málaga, cuentan con estación de tren en las siguientes direcciones y con los siguientes teléfonos en los que puede solicitar información.
Estación de Málaga
Dirección: Explanada de la estación s/n Málaga
Teléfono de información provincial de RENFE: 952.36.02.02
Horario de la estación: de 6:10 horas a 23:00 horas
Horario de consigna: de 6:00h a 23:00 horas
Líneas de autobuses de la EMT SAM: Líneas 1, 3, 4, 5, 10, 12, 16, 19, 24, 27
Ampliar información, horarios de cercanías: web renfe Málaga
Estaciones de cercanías de la provincia de Málaga: Aeropuerto, Aljaima, Alora, Benalmádena, Arroyo de Miel, Campanillas, Cartama, Carvajal, el Pinillo, Fuengirola, Guadalhorce, Colinalos, Los Alamos, Los Boliches, Los Prados, Montemar Alto, Málaga. Para ampliar la información ver la sección de Málaga de la web de renfe.
Estación de Cádiz
Dirección: Plaza de Sevilla, 1
Teléfono de información provincial de RENFE:
Horario de la estación: de 5:30 horas a 23:30 horas
Horario de Consigna: de 6:00 horas a 23:00 horas
Líneas de autobuses: Lineas 1 y 5.
Ampliar información, horarios de cercanías: web renfe Cádiz
Estaciones de cercanías de la provincia de Cádiz: Bahía Sur, Cádiz, Cortadura, El Portal, El Puerto de Santa María, Estadio, Jeréz de la Frontera, Las Aletas, Puerto Real, San Fernando, San Severanio, Segunda aguada, Universidad. Para ampliar la información ver la sección de Cádiz de la web de renfe
Estación de Huelva
Dirección: Avenida de Italia, s/n
Teléfono de información provincial de RENFE: 959245641
Horario de la estación: de 6:45 horas a 22:30 horas
Líneas de autobuses: Líneas 1, 3, 5, 6 y 9
Estaciones de cercanías de la provincia de Huelva: Huelva, San Juan del Puerto, Nuebla, Villarrasa, La Palma del Condado, Escacena del Campo, Gibraleón, Calañas, Valdelamusa, Almonaster, Jabugo, Cumbres Mayores.
Estación de Granada
Dirección: Avenida de los Andaluces.
Teléfono de información provincial de RENFE: 958271272
Horario de la estación: de 6:30 horas a 23:10 horas
Horario de Consigna: de 6:30 horas a 23:10 horas
Líneas de autobuses: Líneas 1, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 11 y 33
Estaciones de Cercanías de la provincia de Granada: Iznalloz, Moreda, Benalúa de Guadix, Guadix, Tocón, Montefrío, Loja
Si necesita ampliar la información:
Página web de renfe: www.renfe.es
Teléfono de información: 902.24.02.02
me guustaria ,me hiciera el favor de enviarme misma via , mapa e itinirarios del tren en toda españa ya que planeo un viaje de 25 dias en el pais españoly de ser posible los costos tambien .
gracias de nuevo
Nos gustaría pedir información para una guía para los alumnos de nuestra autoescuela en Fuengirola queremos hacer una ruta por diferentes ciudades, con salida desde Fuengirola a poder ser.
Gracias!
Que buena guía de transportes públicos. Sin duda alguna, muy útil para poder desplazarse por todo Andalucía. El transporte publico debería ser más utilizado, aunque en ciertas ocasiones resalta complicado y debemos optar por nuestro propio vehículo.